En este módulo te invitamos a reflexionar sobre qué es la crianza respetuosa, cuáles son los principios en los cuales se basa, qué hace falta para reaprender nuevas formas de criar y algunas ideas iniciales de cómo hacerlo.
Crianza respetuosa de niñas, niños y adolescentes
¿Qué es?
Son aquellas prácticas de cuidado, formación y guía que posibilitan el desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso, tanto físico como mental, espiritual, ético, cultural y social de las niñas, niños y adolescentes, gracias a que se realiza de acuerdo con el desarrollo evolutivo, la etapa del ciclo vital, las características y circunstancias de la niña, niño o adolescente, sin recurrir a la violencia, sino respetando sus derechos humanos.
UNICEF México (2021). Respuestas a preguntas frecuentes sobre crianza positiva, buen trato y castigo corporal y humillante.
Principios de la crianza respetuosa de niñas, niños y adolescentes
No recurrir a la violencia, sino al respeto, diálogo, confianza y motivación.
Mientras la niña, niño o adolescente no comprenda qué cosas son seguras y cuáles no, o por lo menos qué actos están permitidos y cuáles no, las personas adultas a su cargo tienen la responsabilidad total de mantener el ambiente seguro.
Comprender que las niñas, niños y adolescentes no son malos ni hacen “diabluras”, solo están aprendiendo a conocer el mundo a través de la experimentación, por lo que, en ocasiones, sus comportamientos no son los más atinados.
Ser firmes y amables en lo que se les pide a las niñas, niños y adolescentes, pero también cumplir con lo que se les promete.
Respetar los acuerdos y las normas, por parte de madres, padres y personas cuidadoras, hijas, hijos e hijes.
Hacer un uso limitado pero efectivo del NO; y, de ser posible, junto a cada “no” ofrecer un “sí”, es decir, una alternativa.
Proporcionar seguridad, claridad y amor a través de la comunicación asertiva. Los problemas y conflictos se resuelven a través del diálogo.
No premiar a las hijas, hijos o hijes por tareas o actividades de la vida diaria, sino ayudarles a encontrar el sentido de las mismas y disfrutar del resultado de su esfuerzo, dedicación, responsabilidad y colaboración.
Respirar y pensar antes de reaccionar impulsivamente a través de formas violentas.
Utilizar el sentido del humor para que el estrés y la tormenta emocional del momento no tomen el control.
Del autoritarismo a la crianza respetuosa
Da clic en cada imagen para conocer algunas frases típicas del autoritarismo
Lee con atención la siguiente información sobre crianza respetuosa